jueves, 28 de abril de 2011

INDIA LLORA LA MUERTE DE SAI BABA


El guía espiritual indio Sai Baba, de 85 años, falleció el domingo pasado a las 7.40, en un hospital de Puttaparthi, en el sureste de India. La muerte se produjo por un fallo cardio-respiratorio, cuando llevaba más de tres semanas hospitalizado en estado crítico. El velatorio se extendió hasta el martes.

En un comunicado, el Instituto Superior de Ciencias Médicas de Puttaparthi, situado en el estado de Andhra Pradesh, expresó: “Sai Baba ya no está más con nosotros físicamente. Su cuerpo será mostrado durante dos días, el lunes y el martes, para que sea venerado”, añadió la nota.
Sai Baba, de 85 años, llevaba hospitalizado más de tres semanas en estado crítico en su ciudad natal por problemas cardíacos, pulmonares y renales.
Tras conocerse la noticia, miles de indios acudieron al hospital para dar su último adiós al famoso guía espiritual.
La policía tuvo que colocar barreras para contener a las masas y pidió tranquilidad a los ciudadanos después de que fuera anunciada la muerte del gurú.
Devotos del guía se habían desplazado a Puttaparthi en las últimas semanas para llevar a cabo oraciones especiales, esperando un milagro para que Sai Baba se recuperara.

SEGUIDORES. El gurú tenía millones de seguidores en todo el mundo, que le atribuían poderes sobrenaturales, como el de hacer aparecer objetos o curar enfermedades en fase terminal.
Entre sus incondicionales fieles se encuentran el ex primer ministro de India, Atal Bihari Vajpayee; el legendario indio Sachin Tendulkar y la actriz de Hollywood, Goldie Hawn.
El primer ministro indio, Manmohan Singh, dijo que el país llorará profundamente la muerte de Sai Baba, quien “era una inspiración para la fe”.
“Era un líder espiritual que inspiró a millones (de personas) para llevar una vida moral y coherente, incluso si seguían la religión que querían”, aseguró Singh, quien añadió que el gurú enseñó “los ideales universales de verdad, buena conducta, paz, amor y no violencia”.
Por su parte, la presidente del Partido del Congreso en el gobierno, Sonia Gandhi, envió una carta privada a la familia, cuyo contenido no fue divulgado.

El guía era considerado por sus devotos como la reencarnación de un hombre sagrado, Sai Baba de Shirdi, quien murió en 1918.

Su organización fundó proyectos sanitarios y educativos en toda India, incluyendo hospitales y clínicas, que aseguraban poder curar enfermedades más allá del uso de medicinas corrientes.
Uno de sus mayores seguidores y que más le ayudó económicamente fue el ex propietario de la cadena de restaurantes Hard Rock Café, Isaac Burton Tigrett, quien vivió en Puttaparthi y donó gran parte de su fortuna a la fundación de Sai Baba.

FUENTE: EL DIARIO DE PARANÁ

No hay comentarios:

Publicar un comentario